Tag Archive : pruebas

Paraguay inaugura puente Héroes del Chaco

Con la presencia del Presidente Santiago Peña y miembros de su gobierno, incluida la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, Paraguay inauguró el pasado domingo 3/3 el emblemático Puente Héroes del Chaco, una estructura atirantada que Conecta la capital, Asunción, con la región del Chaco’i. El proyecto data de 2013, pero la construcción no comenzó hasta 2020, en plena pandemia, y emplea a unos 1.500 trabajadores en la región. Una vez terminadas, las obras deberían recibir alrededor de 10.000 vehículos diarios, aliviando la congestión del tráfico que actualmente sufre el puente Remanso, inaugurado en 1978.

El puente se extiende 603 metros sobre el río Paraguay y cuenta con dos pilares de 300 metros cada uno con dos velas sostenidas por 23 tirantes a cada lado. Se trata del primer puente con cuatro carriles para la circulación de vehículos, un sendero para peatones y un carril bici. Junto con vías de acceso y viaductos, el complejo suma 7 kilómetros desde Costanera Norte hasta su unión con el tramo Remanso-Puerto Falcón.

Además de destacarse como un nuevo ícono en el paisaje de Asunción, el puente también representa un gran salto para la ingeniería paraguaya y para las empresas del Consórcio Unión, formado por CDD Construcciones y Constructora Heisecke. “Esta obra simboliza un paso trascendental, es el primer puente construido por una empresa paraguaya, que supo estar a la altura del desafío que enfrentamos en el país. Hoy no tenemos absolutamente nada que envidiarle a una empresa internacional, nada”, afirmó el presidente Santiago Peña.

IEME Brasil y LAEDE tuvieron una pequeña pero importante participación en la obra, realizando todas las pruebas estáticas y dinámicas para evaluar la seguridad de la estructura y permitir su apertura al tráfico. Fue la primera prueba dinámica de este tipo realizada en Paraguay, decisión que muestra la seriedad del actual gobierno paraguayo en relación con sus emprendimientos y proyectos de infraestructura.

 

Veja também no Instagram:

https://www.instagram.com/reel/C3LxpzPLSTK/?igsh=azk0YW5nMXV1ZzR3

 

02Ponte_Heroes_del_Chaco_IEME_750x500

Puente Héroes del Chaco – Foto: IEME Brasil

03Ponte_Heroes_del_Chaco_IEME_750x500

Puente Héroes del Chaco – Foto: IEME Brasil

04Ponte_Heroes_del_Chaco_IEME_750x500

Puente Héroes del Chaco – Foto: IEME Brasil

05Ponte_Heroes_del_Chaco_IEME_750x500

Puente Héroes del Chaco – Foto: IEME Brasil

01Puente_Héroes_del_Chaco_parcial_1_BNamericas1

Puente Héroes del Chaco – Foto: BNamericas

02Puente_Heroes_del_Chaco_Foto_creativecommons_licenses_by-sa_40_Overkill53_750x500

Puente Héroes del Chaco – Foto: Creative Commons licenses by-sa 40 Overkill53

Shirley_Juliani_1_590x690

Equipo técnico de IEME/LAEDE instalando sensores en el Ponte del Chaco. Foto: Shirley Juliani Reproducción

Shirley_Juliani_2_590x725

Equipo técnico de IEME/LAEDE realizando la prueba de carga en el Ponte del Chaco. Foto: Shirley Juliani Reproducción

Shirley_Juliani_3_590x646

Equipo técnico de IEME/LAEDE instalando sensores en el Ponte del Chaco. Foto: Shirley Juliani Reproducción

 
 
  • 02Ponte_Heroes_del_Chaco_IEME_750x500
  • 03Ponte_Heroes_del_Chaco_IEME_750x500
  • 04Ponte_Heroes_del_Chaco_IEME_750x500
  • 05Ponte_Heroes_del_Chaco_IEME_750x500
  • 01Puente_He╠üroes_del_Chaco_parcial_1_BNamericas1
  • 02Puente_Heroes_del_Chaco_Foto_creativecommons_licenses_by-sa_40_Overkill53_750x500
  • Shirley_Juliani_1_590x690
  • Shirley_Juliani_2_590x725
  • Shirley_Juliani_3_590x646

¿Qué sabes sobre los elastómeros?

Versatilidad y seguridad

Los elastómeros son materiales poliméricos con propiedades viscoelásticas, lo que significa que pueden estirarse y deformarse bajo tensión y luego volver a su forma original cuando se elimina la tensión. Esta capacidad única hace que estos materiales sean extremadamente versátiles y valiosos en múltiples industrias.

En el contexto de la construcción civil y ferroviaria, los elastómeros desempeñan un papel crucial. Se utilizan en grandes obras y sistemas ferroviarios para una serie de aplicaciones que van desde la absorción de impactos hasta el aislamiento de vibraciones. Estas propiedades son fundamentales para garantizar la seguridad y el adecuado desempeño de estructuras y sistemas.

Sin embargo, para garantizar que estos elastómeros cumplan con los estándares de calidad y rendimiento necesarios, es fundamental realizar una serie de pruebas rigurosas definidas por Normas Técnicas internacionales. Aquí es donde entra en juego LAEDE – Laboratorio de Ensayos Acústicos y Dinámicos y Estáticos.

LAEDE, parte de IEME Brasil, tiene amplia experiencia en ensayos mecánicos estáticos y dinámicos de alta capacidad, lo que juega un papel clave en la evaluación y certificación de elastómeros utilizados en una variedad de aplicaciones.

Los ensayos realizados por LAEDE incluyen la evaluación de las propiedades mecánicas y de rendimiento de los materiales. Esto incluye ensayos cuasiestáticos de rigidez vertical y de corte, ensayos dinámicos de vibración libre y forzada, carga permanente, fatiga (envejecimiento mecánico) y obtención del coeficiente de amortiguamiento. Además, el laboratorio es capaz de reproducir condiciones específicas en ambientes acuáticos y de invernadero, lo cual es crucial para probar elastómeros en condiciones del mundo real.

No se puede subestimar la importancia de estas pruebas. Garantizan que los elastómeros funcionen como se espera, proporcionando la absorción de impactos, el aislamiento de vibraciones y la flexibilidad necesarios en diversas aplicaciones. Esta rigurosa evaluación también ayuda a identificar cualquier desgaste o degradación a lo largo del tiempo, garantizando la seguridad y durabilidad de estos materiales.

LAEDE forma parte de la Red Brasileña de Laboratorios de Ensayos (RBLE) y es un laboratorio acreditado por el Cgcre de acuerdo con la ABNT NBR ISO/IEC 17025. Esto significa que los ensayos cumplen con los más altos estándares de calidad y competencia técnica. Por lo tanto, al elegir LAEDE para realizar estas pruebas, puede estar seguro de que está trabajando con profesionales experimentados y certificados.

Ver más en la sección Elastómeros.