Ferroviario
Instrumentación de vía férrea
Instrumentación en los componentes de la vía férrea para medición:
- Carga lateral y vertical en el contacto rueda / riel
- Desplazamientos de los rieles, traviesas y losas del sistema masa-resorte
- Aceleración en los rieles, túneles, sistema masa-resorte, entre otros
- Momentos flectores máximos en traviesas/durmientes
Además de la instrumentación, LAEDE cuenta con el equipo de ingenieros de IEME Brasil para el tratamiento y análisis de los datos para laudos conclusivos de la condición de la vía férrea.
Traviesas/Durmientes
Son piezas donde los rieles se apoyan y se fijan y que transmiten al balasto parte de los esfuerzos y vibraciones producidos por los trenes en la vía férrea. Con equipos de última generación, probamos la resistencia de las traviesas/durmientes en relación a los esfuerzos de la vía, lo que permite la garantía de la estabilidad.
Principales ensayos realizados:
- Ensayo de momento negativo en el apoyo del riel (*)
- Ensayo de momento positivo en el apoyo del riel (*)
- Ensayo de momento negativo en el centro de la traviesa/del durmiente (*)
- Ensayo de momento positivo en el centro de la traviesa/del durmiente (*)
- Ensayo de carga repetida en el apoyo del riel (*)
- Ensayo de adherencia, anclaje, sobrecarga y carga de ruina (*)
- Ensayo de arranque de los insertos (*)
- Ensayo de torque de los insertos (*)
- Ensayos especificados pelo cliente.
(*) Ensayos acreditados por CGCRE (Coordenação Geral de Acreditação), según la norma ABNT NBR ISO/IEC 17025, bajo el número CRL 1344. Consulte el alcance de nuestra acreditación: http://www.inmetro.gov.br/laboratorios/rble/docs/CRL1344.pdf
Sistema de Fijación del Riel
El sistema de Fijación del riel tiene como función fijar los rieles a las traviesas/durmientes o a la losa, manteniendo el ancho de la vía. Generalmente los sistemas de fijación están compuestos por tornillos, ganchos, aisladores, etc Los ensayos de los sistemas de fijación visan comprobar la durabilidad y eficiencia de los componentes que hacen parte del conjunto de sujeción. Algunas fijaciones comúnmente utilizadas en traviesas/durmientes y losas son las directas / indirectas elásticas y tipo Landis.
Principales ensayos realizados:
- Ensayo de rigidez vertical dinámica
- Ensayo de suspensión
- Ensayo de retención longitudinal
- Ensayo de carga repetida (fatiga)
- Ensayo de arranque de los insertos
- Ensayo de resistencia eléctrica
- Ensayo de la plantilla
- Ensayo de retención lateral
Soldadura de riel
La soldadura de riel es la operación que se hace en la vía o en un astillero que consiste en unir un riel a otro.
Principales ensayos realizados:
- Soldadura aluminotérmica de riel
- Ensayo de flexión estática (*)
- Determinación de la resistencia a la fatiga (*)
- Soldadura de riel por caldeamiento
- Ensayo de flexión estática (*)
- Determinación da resistencia a la fatiga (*)
- Ensayo de tensión residual
(*) Ensayos acreditados por CGCRE (Coordenação Geral de Acreditação), según la norma ABNT NBR ISO/IEC 17025, bajo el número CRL 1344. Consulte el alcance de nuestra acreditación: http://www.inmetro.gov.br/laboratorios/rble/docs/CRL1344.pdf
Sistema masa-resorte
Los sistemas masa-resorte ferroviarios son responsables por la atenuación de las vibraciones en el momento del paso de los trenes. Son especialmente utilizados en transporte ferroviarios urbanos, tales como sistemas de Metro y Tren ligero o Vehículo Ligero bajo Riel (VLT).
Los sistemas masa-resorte están compuestos por materiales elastoméricos o metálicos.
Balasto
- Forma de los fragmentos de la piedra triturada
- Masa especifica aparentes, porosidad, absorción de agua y porosidad aparente
- Resistencia a la intemperie
- Resistencia al impacto
- Grado de fragmento suave y friable
Ensayos acreditados por CGCRE (Coordenação Geral de Acreditação), según la norma ABNT NBR ISO/IEC 17025, bajo el número CRL 1344. Consulte el alcance de nuestra acreditación: http://www.inmetro.gov.br/laboratorios/rble/docs/CRL1344.pdf
Material rodante
Ensayos estáticos y dinámicos en suspensiones primarias de bogíes, tales como resortes Chevron, resortes cónicos, resortes Clouth, acoplamiento resistente, entre otros componentes del material rodante.
También realizamos instrumentación de ruedas ferroviarias para el registro de las aceleraciones durante su paso por la vía férrea.
Principales proyectos
- Metro de São Paulo
- Línea 5-Lilas (Lote 3): ejecución de ensayos de homologación de superestructura de vía férrea con la operación de los trenes y ensayos de prototipos de los sistemas masa-resorte de vía férrea.
- Línea 4-Amarilla: planeamiento, seguimiento y análisis de ensayos de homologación en laboratorio de los conjuntos de fijación de rieles, análisis de la eficiencia del aislamiento eléctrico de la vía férrea.
- Ferrovía Centro Atlántica: obtención de momentos flexores en las traviesas/ durmientes de concreto y fuerzas verticales de contacto rueda/riel por medio de la instrumentación en la vía férrea de la empresa Ensayos mecánicos en laboratorio de traviesas/ durmientes de concreto y madera para verificación de la resistencia.
- Vale: Ensayos dinámicos de fatiga para análisis de ranuras en las lateras del bogie ferroviario de acuerdo con la norma AAR M-203.
- VLT Carioca: Ensayos de homologación en laboratorio de los componentes de superestructura de vía férrea, tales como fijación de riel, soldadura de riel, traviesas/durmientes de concreto, sistemas masa-resorte, etc.
Artículos Relacionados
Monitoreo permanente de vías La campaña sobre ruedas instrumentadas aporta más seguridad a los... Paraguay inaugura puente Héroes del Chaco IEME Brasil y LAEDE realizaron todas las pruebas estáticas y dinámicas para evaluar la seguridad de la estructura y permitir su liberación al... Etapa de RHCP en Morumbi es monitoreada por el IEME Red Hot Chili Peppers, banda de rock estadounidense, realizó el pasado 11 de octubre un show en el estadio Morumbi, como parte de su gira mundial "Global Stadium... ¿Qué sabes sobre los elastómeros? Los elastómeros se utilizan en grandes obras y sistemas ferroviarios para una serie de aplicaciones, que van desde la absorción de impactos hasta el aislamiento de...